GUÍA
DE APRENDIZAJE Nº01
1.
IDENTIFICACIÓN
DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE
Programa de Formación:
Técnico de Sistemas.
|
Código:228185
Versión: 1
|
Nombre
del Proyecto:
|
Código:
|
Fase
del proyecto:
ANALISIS.
|
|
Actividad
(es) del Proyecto:
Planear
las actividades de instalación.
|
Actividad (es) de
Aprendizaje:
Identificar
las diferentes herramientas ofimáticas y aplicarlas en el trabajo
colaborativo.
|
Resultados
de Aprendizaje:
Aplicar
herramientas ofimáticas de acuerdo con los requerimientos del cliente.
|
Competencia:
Aplicar
herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el
proyecto a desarrollar.
|
Resultados
de Aprendizaje:
|
Competencia:
|
Resultados
de Aprendizaje:
|
Competencia:
|
Duración
de la guía ( en horas):
|
60
Horas.
|
El término ofimática hace referencia a todas las herramientas y los
métodos que se aplican a las actividades de oficina que posibilitan el
procesamiento computarizado de datos escritos, visuales y sonoros. La
ofimática tiene como objetivo proporcionar elementos que posibiliten la
simplificación, mejora y automatización de la organización de las actividades
de una compañía o grupo de personas (gestión de datos administrativos,
sincronización de reuniones, etc.). El término muy utilizado en la ofimática
“paquete para oficina o suite de oficina” hace referencia a todos los
programas de software que permiten realizar las tareas que normalmente se
llevan a cabo en una oficina. El manejo de las herramientas ofimáticas
constituye un valioso aporte dentro de las actividades que realiza el hombre;
ayuda a realizar muchas tareas, facilita la edición de textos, realizar
cálculos y preparar presentaciones de exposición. La utilidad está en la
reutilización y el compartir información, lo que permite una administración
adecuada del conocimiento, pudiendo considerar a la computación como un
recurso didáctico.
|
1.
INTRODUCCIÓN
|
3.1
Situación
Problémica:
En la actualidad las suites ofimáticas
(paquetes de oficina) dominantes en el mercado son por parte del software
pago, Microsoft Office, la cual posee sus propios formatos cerrados de
documentos para cada uno de sus programas. Respecto al software libre, está
OpenOffice, desarrollado por Sun Microsystems, también con un formato para
cada programa, pero de código abierto. Debido a esto y a la pobre
compatibilidad entre las suites de Microsoft con otros formatos abiertos
(como OpenDocument), en cada suite ofimática se hacen desarrollos que generalmente, son poco adaptables a los
cambios que hace una y otra suite.
·
Hace uso de herramientas ofimáticas?
·
Que tipo software entre el libre o
el pago, cree usted que beneficia más al usuario. ¿ Porque?
·
Cree que existe la posibilidad en un
futuro, que haya compatibilidad de formatos entre la suite paga y libre?
Justifique su respuesta.
|
||||||
3.2 Actividades
de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el
aprendizaje.
Me reúno con un compañero y respondo a los
interrogantes que aparecen a continuación.
¿Nombre que
sistemas operativos conoce y maneja?
¿Qué suite de oficina personalmente utiliza? Paga o
libre?
¿Cuál es la herramienta de mayor uso? (procesador de
texto, hoja de cálculo, herramienta de presentaciones) en su entorno?
|
||||||
3.3
Actividades de apropiación del
conocimiento (Conceptualización y Teorización).
Actividad de Aprendizaje:
Identificar
las diferentes herramientas ofimáticas y aplicarlas en el trabajo
colaborativo.
Generalmente las
suites ofimáticas, al incluir los programas en estas, no hay un estándar
sobre los programas a incluir; pero la gran mayoría incluyen al menos un
procesador de textos y una hoja de cálculo. Adicionalmente, la suite puede
contener un Programa de presentación, un sistema de gestión de base de datos,
herramientas menores de gráficos y comunicaciones, un gestor de información
personal (agenda y cliente de correo electrónico) y un navegador web.
·
Con
base en la presentación y orientación del instructor aplicando la técnica
estratégica aprender haciendo, desarrollar el siguiente contenido paso a paso
con la herramienta procesadora de texto:
Ø Mi
primer documento.
Ø Introducción
Elementos de Word
Ø Edición básica.
Ø Guardar y abrir documentos.
Ø Formato
carácter y párrafo.
Ø Ortografía y gramática.
Ø Diseño
de página.
Ø Tablas.
Ø Estilos.
Ø Plantillas.
Ø Imágenes y gráficos.
Ø Impresión.
Ø Combinar correspondencia.
Ø Esquemas.
Ø Documentos maestros. 17. Crear tablas de
contenidos, tablas de ilustraciones, índices.
Ø Notas al pie, marcadores y referencias
cruzadas.
Ø Compartir documentos.
Ø Organigramas y diagramas.
Ø Macros.
Ø Seguridad.
·
De acuerdo a la presentación y orientación del
instructor aplicando la técnica estratégica aprender haciendo, desarrollar el
siguiente contenido paso a paso con la herramienta de hoja de cálculo:
Ø Introducción. Elementos de Excel.
Ø Empezando a trabajar con Excel.
Ø Operaciones con archivos.
Ø Fórmulas y Funciones.
Ø Manipulando celdas.
Ø Formato de celdas.
Ø Cambios de estructura.
Ø Insertar y eliminar elementos.
Ø Corrección de la ortografía.
Ø Impresión.
Ø Gráficos.
Ø Imágenes.
Ø Esquemas y vistas.
Ø Importar datos en Excel.
Ø Las tablas de datos.
Ø Tablas dinámicas.
Ø Características avanzadas.
Ø Macros.
·
Con
base en la presentación y orientación del instructor aplicando la técnica
estratégica aprender haciendo, desarrollar el siguiente contenido paso a paso
con la herramienta para presentaciones de diapositivas:
Ø Conceptos Básicos.
Ø Crear una presentación.
Ø Guardar una presentación.
Ø Abrir una presentación.
Ø Tipos de vistas.
Ø Trabajar con diapositivas.
Ø Las reglas y guías.
Ø Manejar objetos.
Ø Trabajar con textos.
Ø Trabajar con tablas.
Ø Trabajar con gráficos.
Ø Trabajar con organigramas.
Ø Dibujar formas.
Ø Insertar sonidos y películas.
Ø Animaciones y transiciones.
|
||||||
3.4
Actividades de transferencia del
conocimiento.
·
Desarrolle los ejercicios propuestos y
guárdelos en archivo digital el cual será grabado en un CD para el portafolio
digital de evidencias.
·
Presentar evaluación practica referente al manejo de las diferentes herramientas
ofimáticas.
|
||||||
3.5
Actividades de evaluación.
|
4.
RECURSOS
PARA EL APRENDIZAJE
|
Equipos de
Cómputo:
·
Computadores
de escritorio.
·
Computadores
portátiles.
Materiales
de formación:
·
Video
Beam.
· Documentos
de apoyo.
·
Suite
de Oficina.
·
Software
de aplicación e internet.
|
5.
GLOSARIO
DE TERMINOS
|
BARRA DE
HERRAMIENTAS
Son los
elementos más novedosos que disponen Word, Excel y Power Point para ejecutar
los Comandos. Existen varias Barras de herramientas, entre ellas: Barra de
menú, Barra Estándar, Barra de Formato, Barra de Dibujo, etc.
BARRA DE
MENÚ
Es la que
está ubicada debajo de la Barra de títulos (Parte superior de la pantalla) y
su nombre se debe a que contiene botones asociados a los comandos que se
ejecutan en otros programas de ayudas en un Computador.
BARRA
STANDAR
Es la que
está ubicada debajo de la Barra del Menú; su nombre se debe a que contiene
botones asociados a los comandos que se ejecutan con mayor frecuencia.
BARRA DE
FORMATO
Se localiza
debajo de la Barra Estándar y permite ejecutar comandos que alteran la
apariencia de varios elementos en un documento, como el tipo de letras,
alineación de párrafos etc. Para mayor ilustración, ver la tabla de lenguaje
de este manual.
BARRA DE
DIBUJO
Es la que se
encuentra en la parte inferior del Computador; su nombre se debe a que
contiene botones de uso tanto para mejorar textos como para realizar diseños.
BARRA DE
TITULOS
Es la que
presenta en la parte superior del Computador, los nombres de los Archivos que
se están utilizando.
BARRAS DE
TAREAS
Es la que se
localiza en la parte inferior de la pantalla. Cada vez que se abre un
programa, un fólder o una ventana, aparece un botón que la representa. Así,
es muy fácil saltar entre los diferentes programas y ventanas abiertas; basta
con hacer Clic, sobre el botón respectivo en la Barra de Tareas.
BARRA DE
DIRECCIONES:
Se aprecia
al abrir una página web; en ella se introducen las direcciones para localizar
cualquier pagina de Internet.
BARRA DE
ESTADO
En la parte
inferior de un computador conectado a Internet, nos muestra el estado de búsqueda
de una página web o e-mail.
CELDAS
Es el punto
de unión entre una Columna y una Fila.
COMPUTADOR
Es un medio
técnico para el procesamiento de la información, conocido también como una
máquina electrónica capaz de almacenar y procesar datos, cualquiera que sea
su dimensión, color, textura ó formato.
DIGITAR
Es escribir
nombres o textos en un lugar indicado o celda seleccionada en un Computador.
EL PAQUETE
WINDOWS
Es un módulo
que incluye varias áreas o programas, indispensables en la informática para
el desempeño estudiantil, laboral y profesional, en Escuelas, Colegios,
Universidades, Industrias etc. Los programas que lo conforman son: WORD,
EXCEL, POWER POINT y otros de gran utilidad para niños y adultos.
IMPRESORA
Instrumento
que permite imprimir en papel, cartulina u otros materiales, el contenido de
un texto o ilustración desde un Computador.
SOFTWARE
Es la parte
lógica del Computador, (programas, cálculos, y áreas de almacenamientos de
datos).
CODIGO
CERRADO
El software propietario (también
llamado privativo, de código cerrado o software no libre) es cualquier
programa informático en el que el usuario final tiene limitaciones para
usarlo, modificarlo o redistribuirlo (con o sin modificaciones), o cuyo
código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido
por un acuerdo de licencia, o por tecnología anti copia.
CODIGO
ABIERTO
Código
abierto es el término con el que se conoce al software distribuido y
desarrollado libremente. El código abierto tiene un punto de vista más
orientado a los beneficios prácticos de compartir el código que a las
cuestiones morales y/o filosóficas las cuales destacan en el llamado software
libre.
|
6.
BIBLIOGRAFÍA/
WEBGRAFÍA
|
http://www.aulaclic.es/word-2010/index.htm
http://www.aulaclic.es/excel2010/index.htm
http://www.aulaclic.es/powerpoint-2010/index.htm
|
7.
CONTROL
DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario