jueves, 8 de marzo de 2018

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº          05




El mantenimiento ha sido un área poco valorada por la industria, incluso algunas empresas obvian esta actividad y no asignan presupuestos ni cuentan con personal capacitado para realizar este tipo de labores. Sin embargo, el mantenimiento constante no sólo previene incidentes, sino también ayuda a mantener la productividad del negocio.

Actualmente la producción se rige por tres ejes fundamentales: costo, plazo y calidad, y el mantenimiento surge como la única función operacional que influye y mejora estos tres ejes.

Un computador puede ser perfecto en cuanto a su diseño y construcción, pero si no se le hace mantenimiento del polvo periódicamente o trabaja con problemas de  humedad, entre otros, la operación del equipo estará por debajo del estándar, y esto puede mermar la calidad de los productos. Allí está la importancia del mantenimiento preventivo.

Un buen programa de mantenimiento debe contemplar diferentes aspectos, que en su conjunto permitan lograr una operación segura y eficiente:

a.       Persistencia de un mantenimiento preventivo
b.      Disponibilidad organizada de un mantenimiento correctivo eficaz.
c.       Instalaciones, equipo y maquinaria adecuados a la actividad.
d.      Registro escrito de las acciones de mantenimiento.
e.      Histórico y programa a futuro sobre acciones de actualización.
f.        Formación de los empleados en el manejo del equipo.
g.       Determinación de los puntos clave de comprobación básica.
h.      Cuidado responsable de las instalaciones contra incendios.

Las tareas de mantenimiento preventivo incluyen acciones como  cambio de piezas desgastadas, cambios de  lubricantes, entre otros.  Se busca evitar las fallas delos equipos de cómputo antes de que estos ocurran.

Es importante limpiar el equipo ya que la mezcla de polvo con el ambiente húmedo en casos extremos, ocasiona que este sea un magnifico conductor eléctrico provocando pequeñas fallas en los componentes electrónicos de una computadora, se puede reducir la eficiencia de los ventiladores de enfriamiento que refrescan la máquina y provocando que se disminuya el rendimiento general.

También es importante dar mantenimiento al software ya que la presencia de virus puede hacer decaer enormemente el uso óptimo de la máquina. Existen varios programas especializados en esta tarea, no nos referimos concretamente a vacunas, sino a programas que fueron diseñados para realizar un completo y verdadero mantenimiento de los programas.

Por lo anterior es importante que cada uno de nosotros conozca los cuidados, la seguridad, los componentes, las herramientas, los programas y todo lo que sea necesario para que terminada las actividades que plantea esta guía nos volvamos unos verdaderos conocedores de la temática y podamos desarrollar labores de mantenimiento preventivo de manera profesional y con la seguridad que amerita este proceso.
3.             ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
3.1   Actividades de Reflexión inicial.
Situación Problémica:
Ante las fallas presentadas con los más de doscientas computadores en el semestre anterior, la empresa  X tomó la decisión de despedir al encargado del departamento de sistemas, una empresa externa contratada con argumentos difíciles de debatir consideró que existen fallas muy graves en cuánto a cuidados y seguimiento de los equipos, fallas que afectan todos los otros departamentos, afectando de manera directa la utilidad de la empresa. El dueño de la empresa es una persona que no dedica su tiempo complemente a esta empresa ya que viaja constantemente  atendiendo otros negocios, el simplemente toma decisiones basado en los argumentos que le presentan en las reuniones generales que se realizan.
Se presenta una oportunidad laboral muy bien remunerada cuya estabilidad dependerá del trabajo que se realice. Se pide a todos los que presentan su hoja de vida para su estudio presentado paralelamente un plan de mejoramiento de carácter urgente para la gran cantidad de equipos de cómputo, se parte del hecho que a la fecha no existe un inventario real de la cantidad de máquinas que poseen y su estado actual.
Argumente inicialmente de acuerdo a su entender, ¿cuáles son las razones que debe dar a la empresa para realizar un correcto mantenimiento a sus equipos?
¿Aclare la diferencia entre mantenimiento preventivo y correctivo de acuerdo a su entender?
3.2   Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)
Me reúno con un compañero y respondo:
1. Qué es el mantenimiento preventivo de computadores?
2. Qué es la ley de Ohm?
3. Cuáles son los instrumentos de medición utilizados para medir: voltajes, corriente, continuidad, resistencia?
3. Qué es un Sistema Operativo?
4.  Qué es un antivirus?
5. Qué es un controlador o driver?
6. Cuáles son los tipos de mantenimiento que se pueden aplicar sobre los equipos de computo?
7. Cuáles son los dispositivos de entrada, salida,  almacenamiento y procesamiento de un equipo de cómputo?
8. Qué tipo de productos químicos se pueden utilizar en la limpieza interna y externa de un computador?

3.3          Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
Actividad de Aprendizaje 1. Verificar el estado de operación de los equipos de cómputo y periféricos con criterio técnico.
La verificación del estado de operación del PC es una etapa importante antes de realizar el mantenimiento ya sea preventivo o correctivo, pues es este proceso podemos detectar si el PC está funcionando de manera correcta o está presentando alguna falla. Cabe resaltar que antes de manipular PC es importante realizar una breve entrevista con el cliente para determinar cuáles son los síntomas que presenta el equipo y así poder ir directo al punto que haya que revisar.
Observe con atención la  simulación de un cliente que lleva un PC a un centro de servicio técnico para realizar el mantenimiento preventivo de hardware y software.
Con base en lo anterior responda las siguientes preguntas y realice la actividad propuesta.
1. ¿Por qué es importante realizar la verificación inicial del funcionamiento de un computador?
2. ¿Con qué frecuencia considera conveniente realizar la revisión periódica del funcionamiento del equipo?

ACTIVIDAD 1. Identifique los diferentes componentes del PC y registre en el formato de ficha técnica los datos correspondientes a un equipo del aula de informática.

Actividad de Aprendizaje 2. Realizar limpieza interna y externa de los equipos de cómputo y periféricos con criterio técnico.
La limpieza interna y externa del equipo es un proceso dentro del mantenimiento preventivo que consiste en eliminar el polvo y la grasa que se acumulan en el hardware del PC interna y externamente. El polvo que se acumula en el interior del PC puede provocar recalentamiento en algunos dispositivos o pueden provocar fallas de funcionamiento por mal contacto de piezas de ensamble. Los ventiladores internos se ponen lentos y por tanto no permiten disipar el calor generado por el procesador o la fuente de poder lo cual puede ocasionar que el PC se apague de forma repentina o trabaje más lento. La grasa en la pantalla distorsiona la visibilidad de la información y en el teclado pueden atraer insectos como hormigas que se pueden comer los circuitos impresos debajo del teclado.
Observe con atención el procedimiento(video o demostración) que muestra los pasos para realizar la limpieza interna y externa del hardware de un computador de escritorio.
Realice un recorrido en el panel de control en las opciones de propiedades del sistema, administración de dispositivos y Windows Update.
Con base en lo anterior responda las siguientes preguntas y realice la actividad propuesta.
1. ¿Por qué es importante realizar la limpieza interna y externa del computador?
2. ¿Con qué frecuencia considera conveniente realizar la limpieza interna y externa del equipo?

ACTIVIDAD 2. Seleccione los productos químicos y materiales necesarios para realizar la limpieza interna y externa de un computador.
3.4          Actividades de transferencia del conocimiento.
1. Realice el inventario del aula de informática, llenando el formato asignado.
2. Consolide la información anterior en formato digital, socialice su trabajo.
3. Socializar en una mesa redonda los conceptos aprendidos acerca del panel de control y su importancia.
4. Realizar la limpieza interna y externa de un computador de escritorio, utilizando productos químicos y las normas de seguridad apropiadas.
5. Elabore un informe donde registre el procedimiento realizado en el equipo de cómputo anexando evidencia fotográfica del trabajo realizado.
3.5          Actividades de evaluación.
Evidencias de Aprendizaje
Criterios de Evaluación
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Evidencias de Conocimiento :
Cuestionario sobre fundamentos de circuitos eléctricos, fundamentos de sistemas operativos y software de aplicación y utilitarios.
Evidencias de Desempeño:
Realiza la verificación del estado de operación del equipo de cómputo y ejecuta la Limpieza Interna y Externa de un computador.



·         Instala, desinstala y/o actualiza programas de aplicación de acuerdo con las necesidades del cliente, las características del equipo y las necesidades de funcionalidad requeridas.
·         Diagnostica el funcionamiento del equipo, utilizando el software adecuado y de acuerdo con las necesidades del mismo.
·         Utiliza equipos y herramientas para mantenimiento de equipos de cómputo de acuerdo con normas de higiene, seguridad y manuales del fabricante.
·         Aplica las técnicas y procedimientos de mantenimiento preventivo de los equipos de cómputo de acuerdo con los protocolos establecidos.
Técnica:
Formulación de preguntas

Instrumento:
Cuestionario




Técnica:
Observación

Instrumento:
Lista de chequeo


4.       RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
Equipos de Cómputo:
·         Computadores de escritorio
·         Computadores portátiles
·         Impresoras y otros periféricos

Materiales de formación:
·         Herramientas para mantenimiento de computadores
·         Video Beam
·         Simuladores de Mantenimiento de CISCO
·         IT-Essentials CISCO


5.       GLOSARIO DE TERMINOS
Limpieza interna: Hace referencia a la limpieza que se hace a la parte interior de los equipos de computo, las cuales incluyen aspirar el polvo de la tarjeta madre, limpiar los contactos de algunos dispositivos como la memoria RAM, cables de datos de discos duros, cables de conectores del panel frontal, etc.
Limpieza externa: Es la limpieza que se realiza en la parte exterior de los equipos de cómputo tales como el monitor, la torre o CPU, el teclado, el mouse, los parlantes, las cuales incluyen el uso de líquidos especiales y espumas que eliminan la grasa y el polvo que van acumulando los equipos.
Estado de operación: Hace referencia al estado actual de funcionamiento del equipo de cómputo para determinar si se encuentra en condiciones normales o está por debajo del rendimiento esperado. Verificar el estado de operación de un equipo de cómputo es el primer paso antes de intentar un procedimiento de mantenimiento preventivo o correctivo.
Manual de procedimientos: Es un documento que tiene la descripción de cómo debe usarse un aparato electrónico de manera correcta para garantizar su buen funcionamiento. Contiene los pasos para usar o programar las diferentes funciones de un dispositivo electrónico. Tambien se le conoce como manual de usuario, el cual debe acompañar cualquier aparato electrónico, por ejemplo el TV, un equipo de sonido, un reproductor DVD, un celular, un computador, una impresora, etc.
Manual del fabricante: Es un documento que contiene toda la información técnica del equipo de cómputo, así como el plano electrónico, la descripción de cada una de las partes y la manera de instalar o reemplazar algunos dispositivos que se pueden ensamblar. Un ejemplo típico es el manual de la tarjeta madre o mainboard, la cual contiene toda la información técnica de hardware y software (controladores) que hacen que funcione de manera óptima.
6.       BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA
Webgrafía:
Web acerca de Mantenimiento de Hardware: http://Tutortic.com/hw
Video Tutorial de Mantenimiento Preventivo de PC Portatil: http://youtu.be/bMfQN8GK8b0
Video Tutorial de Mantenimiento Preventivo de PC de Escritorio: http://www.youtube.com/watch?v=UecoB9ZTW3c&feature=share&list=UUsedxXOHDfCRkWugb0XMH3Q

7.       CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)
EQUIPO DE INSTRUCTORES ARTICULACION SENAMEN NORTE DE SANTANDER

No hay comentarios:

Publicar un comentario