GUÍA
DE APRENDIZAJE Nº 06
|
|
El
mantenimiento preventivo de equipos de cómputo es una tarea muy importante
para cualquier organización que tenga su información sistematizada y por lo
tanto requiera del uso de hardware como computadores de escritorio,
portátiles, impresoras, conectividad en redes cableadas e inalámbricas.
Un equipo
de cómputo que falle en el momento menos esperado puede convertirse en una
situación crítica para cualquier empresa. Por ello, es indispensable contar
con personal capacitado que realice las tareas de mantenimiento preventivo y
predictivo para evitar que se presenten imprevistos y se paralicen las
actividades normales de la empresa.
Un técnico
en mantenimiento de equipos de cómputo debe ser un profesional capaz de
realizar tareas de mantenimiento preventivo y predictivo entre las cuales se
encuentran el proceso de desensamble y ensamble de computadores de escritorio
y portátiles, eliminar el polvo que se acumula con el tiempo, reemplazar
piezas que se encuentren en mal funcionamiento, entre otras.
El
mantenimiento preventivo no solo se hace a nivel de hardware sino también a
nivel de software, pues la información siempre será el elemento más
importante de cualquier sistema de cómputo. Es por esto que el técnico en
mantenimiento de equipos de cómputo deberá realizar de manera periódica
actualizaciones del sistema operativo, controladores y sobre todo del
antivirus y cortafuegos para evitar el riesgo de pérdida de información.
Otro
aspecto importante en las tareas de mantenimiento consiste en diligenciar los formatos de reporte
técnico, que son documentos en donde se registra la configuración de hardware
y software del equipo, el estado de operación, el diagnostico de errores,
tareas de mantenimiento e informe final para el cliente.
En
conclusión, podríamos afirmar que el mantenimiento preventivo podría
ahorrarnos mucho tiempo, dolores de cabeza y sobre todo dinero, ya que es
mejor prevenir que lamentar.
|
|
||||||
3.1
Actividades de Reflexión inicial.
SITUACIÓN PROBLEMICA:
La institución educativa recibió una donación de una entidad
estatal, esta donación fue entregada en partes de computadores como discos
duros, tarjetas madre con procesador, memorias RAM, gabinetes o carcasas con fuentes de poder,
teclados, monitores, mouses, unidades ópticas, entre otros. Desafortunadamente en el transporte algunos dispositivos sufrieron
golpes los cuales hacen pensar que pudieron verse afectados en su
funcionamiento.
Se requiere
hacer un inventario de toda la donación recibida para clasificarlas y
posteriormente realizar el ensamble correspondiente de los equipos completos
para ponerlos al servicio de la comunidad educativa.
Argumente de
acuerdo a su entender:
1. ¿Cuál
considere usted que debe ser el procedimiento que deberá adelantar la
institución educativa para lograr el funcionamiento de estos computadores y
ponerlos al servicio de la comunidad?
2. ¿Mediante
qué documento se podría dejar un soporte del proceso realizado para
evidenciar la cantidad de equipos ensamblados y cuántos dispositivos salieron
defectuosos?
|
||||||
3.2
Actividades de contextualización e
identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)
Me reúno con un compañero y
respondo:
1. ¿Qué considera más
apropiado: ensamblar un equipo a
prueba y error y ensamblarlo
interpretando el plano?.Argumente su respuesta.
2. ¿Considera necesario el uso del
tapabocas y la manilla antiestática?. Argumente su respuesta.
3. ¿Dentro del alistamiento que
herramientas considera indispensables para poder ensamblar y desensamblar un
equipo de cómputo?.Haga una lista.
4. ¿Cuál es importancia de elaborar
los informes técnicos sobre el mantenimiento preventivo de los equipos de
cómputo?
5. ¿Cuál es la importancia de llevar
un seguimiento detallado sobre el historial de los mantenimientos preventivos
y correctivos realizados a los equipos
de cómputo?
|
||||||
3.3
Actividades de apropiación del
conocimiento (Conceptualización y Teorización).
Actividad de aprendizaje
1. Realizar el desensamble y ensamble
de un equipo de cómputo de escritorio y portátil.
El
proceso de desensamble y ensamble de un PC es una tarea rutinaria en el
mantenimiento de equipos de cómputo ya sea como parte de un mantenimiento
preventivo o correctivo. En el caso del mantenimiento preventivo no basta con
limpiar externamente el PC, tampoco basta con destapar la CPU (case o
gabinete) y usar la sopladora para retirar el polvo acumulado en el interior;
es necesario retirar algunas piezas como la memoria y limpiar los contactos,
retirar el disipador y limpiarlo, retirar el procesador y cambiarle la pasta
termina, retirar las tarjetas de expansión y limpiar los contactos, al igual
de discos duros, unidades ópticas (CD o DVD), panel frontal, etc. Finalmente
hay que volver a ensamblar las piezas en su lugar y conectar nuevamente el
equipo para verificar que funciona correctamente. Cabe aclarar que para todo
lo anterior es importante cumplir con un orden lógico para el desensamble y
ensamble, asi como también cumplir con normas de seguridad que garanticen que
no se causarán daños en los dispositivos ni en el usuario.
Observe con atención el
procedimiento (video o demostración) los pasos para realizar el desensamble y
ensamble de un equipo de cómputo.
Haga la simulación del ensamble y
desensamble del equipo de cómputo utilizando el simulador IT Essential
Virtual Desktop.
Con base en lo anterior y la lectura
de los capítulos 1 al 5 del material IT Essential, realizar un mapa mental y/o
conceptual de cada uno de estos capítulos y responda las siguientes
preguntas:
1. ¿Cuál debe ser el orden lógico
para desensamblar y ensamblar un equipo de cómputo?
2. ¿Cuáles son las piezas más
importantes y de mayor cuidado al momento de desensamblar y ensamblar un
equipo de cómputo?. Argumente su respuesta.
ACTIVIDAD
1. Identifique los componentes que constituyen el Hardware de un
equipo de cómputo internamente. Realizar este ejercicio sobre un plano, sobre
una imagen y sobre el Pc directamente.
Actividad de aprendizaje 2.
Elaborar el informe técnico de mantenimiento preventivo de los equipos.
El reporte técnico de mantenimiento
es un proceso que se debe realizar en tres momentos:
·
Al
recibir el PC,
para llenar la ficha técnica de hardware y software del PC y realizar la
entrevista con el cliente para recolectar información acerca del
funcionamiento o fallas del PC.
·
Al
realizar la verificación del estado de operación, para comprobar lo que dice el
cliente y realizar un diagnostico del equipo.
·
Al
realizar finalizar el mantenimiento, pues aquí es donde se pueden registrar todas las operaciones
realizadas en el equipo como por ejemplo el mantenimiento preventivo, la
actualización de controladores, instalación de aplicaciones, etc.
·
Por
último y de manera opcional, se puede considerar útil una encuesta de
satisfacción del cliente para retroalimentar lo que piensan los clientes del
trabajo realizado.
Observe con atención la presentación
del docente acerca de las técnicas para elaborar informes escritos con Normas
Icontec.
Con base en lo anterior realice a
continuación la actividad propuesta.
ACTIVIDAD 2.
1. Consultar utilizando las TIC
acerca de la metodología apropiada y las
normas técnicas para la elaboración de informes escritos.
2. Realizar un mapa conceptual sobre
las técnicas para la elaboración de informes escritos.
|
||||||
3.4
Actividades de transferencia del
conocimiento.
1. Realizar el proceso de
"Desensamble" en un equipo de cómputo, teniendo en cuenta el orden
lógico, el alistamiento de las herramientas, las normas de seguridad y los
manuales técnicos y de procedimientos.
2. Realizar el proceso de
"Ensamble" en un equipo de cómputo, teniendo en cuenta el orden
lógico, el alistamiento de las herramientas, las normas de seguridad y los
manuales técnicos y de procedimientos.
3. Elaborar un informe técnico del
mantenimiento realizado siguiendo los normas y procedimientos establecidos.
|
||||||
3.5
Actividades de evaluación.
|
|
|
Equipos de Cómputo:
·
Computadores
de escritorio
·
Computadores
portátiles
·
Impresoras
y otros periféricos
Materiales
de formación:
·
Herramientas
para mantenimiento de computadores
·
Video
Beam
·
Simuladores
de Mantenimiento de CISCO
·
IT-Essentials
CISCO
|
|
|
|
Mantenimiento preventivo: Son tareas que conllevan la revisión
periódica del hardware y software de los equipos de cómputo para garantizar
su buen funcionamiento y evitar problemas a futuro que pueden ser graves como
la pérdida de información.
Ensamble de una PC: Es colocar correctamente los componentes de un equipo
computacional, contando con un nivel de conocimiento amplio sobre el tema,
pues el ensamblaje tiene que ser eficiente para que el ordenador pueda ser
utilizado y empleado en un sinnúmero de tareas.
Desensamble
de una PC: Es el proceso opuesto al ensamble que consiste en quitar
las piezas o dispositivos de un computador para fines de mantenimiento
preventivo o correctivo.
Periféricos: Hace
referencia a los dispositivos de computo que se conectan a la CPU o torre
tales como Monitores, Impresoras, Scanner, Cámaras, Teclados, Mouses, etc.
Reporte
Técnico: Es un documento donde se registra toda la información
técnica de hardware y software de los equipos de cómputo que son sometidos a
un mantenimiento preventivo o correctivo.
|
|
|
Webgrafía:
E-Book Hardware Paso a Paso: http://books.google.com.co/books?id=XkVqUZxAgMYC&pg=PA153&dq=mantenimiento+de+hardware&hl=es&sa=X&ei=76PNUZqdMoy08QS9-IGgDw&ved=0CGQQ6AEwCA#v=onepage&q=mantenimiento%20de%20hardware&f=false
Web acerca de Mantenimiento de
Hardware: http://Tutortic.com/hw
Tutorial Mantenimiento Preventivo: http://www.slideshare.net/avne11/mantenimiento-correctivo-y-preventivo?from_search=1
Video Tutorial de Mantenimiento
Preventivo de PC Portatil: http://youtu.be/bMfQN8GK8b0
Video Tutorial de Mantenimiento
Preventivo de PC de Escritorio: http://www.youtube.com/watch?v=UecoB9ZTW3c&feature=share&list=UUsedxXOHDfCRkWugb0XMH3Q
Mantenimiento Preventivo: http://es.wikipedia.org/wiki/Mantenimiento_preventivo
|
|
|
GRUPO
DE INSTRUCTORES ARTICULACION SENAMEN NORTE DE SANTANDER
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario