EVIDENCIAS TECNICAS
ACTIVIDAD DE HARDWARE Y SOTFWARE
- QUE ES MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE COMPUTADORES
RTA/ En las operaciones de mantenimiento, el mantenimiento
preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones
mediante la realización de revisión y reparación que garanticen su buen
funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento preventivo se realiza en equipos
en condiciones de funcionamiento, por oposición al mantenimiento correctivo que
repara o pone en condiciones de funcionamiento aquellos que dejaron de
funcionar o están dañados.
- RAZONES PARA REALIZAR UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO
RTA/ 1. Su propósito es prevenir las fallas,
manteniendo la óptima operación. La característica principal de este tipo de
mantenimiento de equipos de laboratorio es la de inspeccionarlos, detectar las
fallas en su fase inicial y corregirlas en el momento oportuno.
2. Con un buen
mantenimiento preventivo se
obtiene experiencia en diagnóstico de fallas y del tiempo de operación seguro
de un equipo. Los responsables de la operación deben
desarrollar un programa de mantenimiento preventivo basado en un esquema de aseguramiento
y control de calidad para mantener operando correctamente los equipos con la
finalidad de reducir la pérdida de información, previniendo reparaciones, el
deterioro de los equipos y evitando gastos extraordinarios. Esto debe arrancar
desde la instalación de equipos de laboratorio.
3. El programa de
mantenimiento y calibración de equipos de laboratorio debe incluir, además de las
estaciones de medición con todos sus equipos (de calibración y periféricos,
fuentes de energía, sistemas de iluminación y de control de condiciones
ambientales), a las instalaciones centrales (centro de control,
laboratorios, áreas de mantenimiento y de almacenamiento de partes, consumibles
y equipos).
4. La aplicación del
programa de mantenimiento es un proceso dinámico que debe actualizarse en la
etapa de familiarización con equipo de laboratorio cuando se adquieren nuevos
modelos o cuando hay cambios.
5. En general en los
mantenimientos preventivos se deben incorporar todos los registros documentados
de las actividades de rutina, de las calibraciones e inspecciones, así como de
las acciones de mantenimiento correctivo realizadas debido a fallas o a eventos
no programados.
- 3. EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO SE PUEDE REALIZAR SEGÚN DISTINTOS CRITERIOS
- 4. QUE ES UN MANTENIMIENTO PROGRAMADO
RTA/ El mantenimiento programado
sistemático es el grupo de tareas de mantenimiento que se realizan sobre un
equipo o instalación siguiendo un programa establecido, según el tiempo de
trabajo, la cantidad producida, los kilómetros recorridos, de acuerdo con una
periodicidad fija o siguiendo algún otro tipo de ciclo que se repite de forma
periódica.
- 5. MANTENIMIENTO PREDICTIVO
- 6. QUE ES MANTENIMIENTO DE OPORTUNIDAD
RTA/Mantenimiento de oportunidad:
que es el que aprovecha las paradas o periodos de no uso de los equipos para
realizar las operaciones de mantenimiento, realizando las revisiones o
reparaciones necesarias para garantizar el buen funcionamiento de los equipos
en el nuevo periodo de utilización.
- 7. PARA QUE SIRVE EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO
RTA/Para qué sirve el
mantenimiento preventivo. El mantenimiento preventivo constituye una acción, o
serie de acciones necesarias, para alargar la vida útil del equipo e
instalaciones y prevenir la suspensión de las actividades laborales por
imprevistos.
8. QUE
ES LA BIOS DE UN PC
RTA/La BIOS es un elemento
fundamental de cualquier PC. Inicializa y chequea durante el arranque todos los
componentes de hardware. Como el disco duro, el teclado, la pantalla, el ratón,
la memoria RAM. Luego prepara el equipo para que Windows se cargue y se
ejecute.12 feb. 2016
- 9. COMO CONFIGURAR LA BIOS DE UN PC
RTA/Como norma general, el primer
lugar dónde buscará será en el disco duro interno de tu ordenador y cargará el
sistema operativo que tengas instalado en él. Puedes establecer que, antes de
buscar en el disco duro interno, lo haga en la unidad de disco o en una unidad
USB. Accede a la BIOS y busca el apartado Boot Setup
- 10. QUE COMPONENTES CONFORMAN LA BIOS DE UN PC.
RTA/
·
Standard
CMOS Features
·
Advanced
BIOS Features
·
Integrated Peripherals
·
Power Management Setup
·
PnP/PCIconfigurations
·
PC Health Status
·
MB Intelligent Tweaker (MIT)
·
Load Fail-Safe Defaults
·
Set Supervisor Password
·
Set User Password
·
Load Optimized defaults
·
Save and exit Setup
·
Exit Without Saving
- 11. COMO ENTRAR Y MODIFICAR LA SETUP DE LA BIOS EN UN COMPUTADOR
RTA/ La tecla necesaria para
poder acceder al SETUP varía de acuerdo al fabricante.La más usada es DEL
(Suprimir) y F10 o F2 en los equipos pequeños.Siempre en la primera pantalla
previa al POST, se muestra la información de cuál es la tecla necesaria.
- 12. COMO PUEDE SER LA CLASIFICACION DE LA BIOS
RTA/
·
ROM
·
EPROM
·
FLAS BIOS
- 13. CUALES SON LAS MODIFICACIONES COMUNES DE LA BIOS
RTA/ · acceder a la pantalla de configuración de
SETUP de la BIOS.
· Ajustar la fecha y hora.
· Detectar el disco duro (HD)
instalado.
· Modifica los parámetros que
consideres oportunos para conseguir la mejor eficiencia de tu equipo
informático monousuario. Indica han variado y comenta en que manera van a
influir en el funcionamiento del equipo.
· Con el equipo apagado localiza
en la placa base el jumper o puente que permite el reset de la memoria RAM CMOS
que almacena el SETUP de la BIOS. Cambiándolo de posición de reseteado o
borrado de la RAM. Espera unos segundos, vuelve a colocar como estaba al
principio y comprueba s se ha producido el reseteado de la memoria RAM CMOS.
- 14. COMO CONFIGURAR UN DISCO DURO EN WINDOWS
RTA/ Formatee el disco duro
externo con NTFS y conéctalo a su PC. Haga clic en el botón de Inicio e introduzca
"CMD" en el cuadro de búsqueda, y luego haga clic en
"cmd.exe" para iniciar Windows PowerShell. Una vez que aparezca la
ventana de comando, introduzca "diskpart".
- 15. PASOS A SEGUIR PARA INSTALAR WINDOWS EN UN PC
- 16. QUE PROGRAMAS BASICOS SE DEBEN INSTALAR DESPUES DE INSTALAR WINDOWS EN UN PC.
Dirección de video sobre explicación de
la Bios
ACTIVIDAD DE ACCESO REMOTO
1. Que es un acceso remoto
RTA/ Un
acceso remoto es poder acceder desde una computadora a un recurso ubicado
físicamente en otra computadora que se encuentra geográficamente en otro lugar, a través de
una red local o externa (como Internet).
2.
Tipos de accesos remotos
Los Principales Tipos De Acceso Remoto Son De Acceso
Telefónico, De Banda Ancha E Inalámbricas. Una Conexión Dial-Up Requiere Una
Línea Telefónica Para Acceder A Internet. Servicio De Banda Ancha , Facilitado
Por Un Módem De Cable O DSL , Se Puede Obtener A Través De Un Plan De
Suscripción Mensual , Por Ejemplo, De Un Proveedor De Cable . Wireless También
En General Viene Con Un Plan De Suscripción , Y Este Es El Método Más Común
Para BlackBerrys Y Otros Teléfonos Inteligentes .
3.
Utilidades de accesos
RTA/
- Trabajar desde casa teniendo acceso al ordenador de la empresa sin necesidad de traer y llevar discos o unidades USB con la información.
- Acceder desde el trabajo al ordenador de casa para consultar el correo o buscar algún fichero necesario, así como para programar tareas.
- Controlar el ordenador de otra persona para ayudarle en la configuración de hardware/software o resolver problemas técnicos.
- Trabajar en una pequeña red de oficina contra otro ordenador que comparta algunas carpetas, pudiendo este PC localizars en otra red diferente.
- Usar un ordenador para ejecutar una presentación que hagamos a un determinado número de clientes en diferentes lugares.
- Vigilar lo que hacen niños o usuarios en sus equipos de forma remota sin que se note nuestra presencia.
- Usar equipos portátiles con conectividad 3G (incluidos iPhone, iPad y dispositivos Android) en cualquier lugar para controlar un PC en el que tengamos información importante y necesaria.
- Diagnosticar y reparar ordenadores de los empleados que sufran alguna incidencia sin necesidad de que los profesionales de IT se desplazacen hasta su puesto.
4.
Que es un escritorio remoto
RTA/ Un escritorio remoto es un tipo de tecnología que permite a un usuario trabajar
en una computadora a través de su escritorio gráfico desde otro terminal
ubicado en otro lugar. Es decir, son programas que permiten acceder e
interactuar con un ordenador a distancia. Una opción muy útil si quieres
controlar el PC de casa desde la oficina o solucionarle un problemilla a un
amigo sin moverte del sitio.
5.
Pasos para crear un acceso remoto
RTA/
• Para permitir conexiones remotas en el equipo al que desea
conectarse, da un clic derecho en Mi PC, Propiedades para abrir Sistema.
• Selecciona Configuración de Acceso remoto.
• Marcar la casilla si no lo está: "Permitir conexiones
de Asistencia remota a este equipo".
• En el cuadro Escritorio remoto selecciona la segunda o
tercera opción, de acuerdo a la seguridad que necesites para la conexión a
usar.
• Presiona Aceptar.
6.
Nombre algunos programas de acceso remoto
RTA/
·
TeamViewer
·
Weezo
·
AMMYY Admin
·
VNC
7.
Herramientas de acceso remoto
8.
Consultar todo sobre teamWiewer
9.
Actividad: descargar teamwiewever y realizar los pasos para instalar en el pc.
10.
En practica realizar acceso remoto con otro
equipo desde el suyo.
Actividad de Electricidad
Técnicos en Sistemas
1.
¿Qué es el átomo? Haz un dibujo
indicando sus partes
RTA/Un Átomo es la unidad de partículas más
pequeñas que puede existir como sustancia simple (elemento químico), y que
puede intervenir en una combinación química. Su término en griego significa “no
divisible”, propuesto por Demócrito y Leucipo, quienes suponían que la materia
estaba formada por partículas indivisibles e indestructibles. A lo largo de los
siglos, el tamaño y la naturaleza del átomo sólo fueron objeto de
especulaciones, por lo que su conocimiento avanzó muy lentamente. En los siglos
XVI y XVII fue el comienzo y desarrollo de la química experimental, donde el
científico inglés John Dalton propuso que la materia está formada por átomos a
los cuales asignó una masa característica y que difieren de un elemento, y los
representó como esferas macizas e indivisibles.
2.
Nombra las partículas del átomo e
indica la carga de cada de cada una.
RTA
NEUTRÓN: Partícula elemental del núcleo del
átomo que no tiene carga eléctrica.
PROTÓN: Partícula elemental del núcleo del
átomo y que tiene carga eléctrica positiva.
ELECTRÓN: Partícula que se encuentra alrededor
del núcleo del átomo y que tiene carga eléctrica negativa.
3.
¿Qué partículas son responsables
de los fenómenos eléctricos
RTA/ Los electrónes
4.
¿Cómo se carga positivamente un
cuerpo? ¿y negativamente?
RTA/Un cuerpo se carga positivamente si se le
restan electrones a sus átomos y negativamente si se le añaden electrones a los
átomos que lo forman.
5.
¿Cuándo hay diferencia de cargas
entre dos cuerpos?
RTA/La diferencia de cargas existe cuando uno
de los cuerpos tiene carga negativa (tras añadir electrones a sus átomos) y el
otro tiene carga positiva (tras restarle electrones a sus átomos).
6.
¿Qué es la corriente eléctrica?
RTA/La corriente eléctrica es el movimiento de
electrones a través de un conductor que lo permita.
7.
¿Qué hace que se muevan los
electrones desde un punto hasta otro?
RTA/ Para que los electrones se muevan entre
dos puntos deben darse dos condiciones:
a. Que
existan un cable conductor que una ambos puntos.
b. Que exista una diferencia de cargas entre
ambos puntos, esto es, que entre ambos puntos exista una tensión eléctrica.
8.
¿Qué son los polos de una pila?
RTA/ Son dos puntos entre los cuales se
mantiene constante una diferencia de cargas, esto es, una tensión eléctrica.
9.
Partes de un circuito. Define cada
parte
RTA/
1. Generador: Es el elemento que produce
energía eléctrica, como la pila.
2.
Receptor: Es el elemento que consume energía eléctrica para transformarla en
otro tipo de energía.
3.
Elemento de control: Controla el paso de la corriente eléctrica en el circuito.
4.
Cable conductor: Conduce la corriente eléctrica.
10.
¿Qué es la tensión eléctrica?¿En
qué unidades se mide? ¿Qué aparato la mide?
RTA/La tensión eléctrica es la “fuerza” con la
que son impulsados los electrones entre dos puntos. Su unidad de medida es el
voltio. El aparato que mide la tensión es el voltímetro.
11.
¿Qué es la intensidad de
corriente?
RTA/La intensidad de corriente es el número de
electrones que atraviesa un punto del circuito cada segundo.
12.
¿Qué es un polímetro?
RTA/Es el aparato de medida que combina en uno
solo un voltímetro y un amperímetro.
13.
¿Qué es la resistencia eléctrica
de un material? ¿En qué unidades se mide?
RTA/Es la oposición que muestra un material al
paso de la corriente eléctrica. Su unidad de medida es el ohmio.
14.
Tipos de conexiones en los
circuitos. Diferencias y características.
RTA/a) En serie: Un circuito conecta sus
elementos en serie cuando se conectan uno a continuación del otro de modo que
la salida de uno es la entrada del siguiente. En este caso la tensión eléctrica
se reparte entre los elementos, aunque la intensidad de corriente que recorre
todos los elementos es la misma. Si uno de los elementos deja de funcionar, el
resto tampoco funcionará.
b) En
paralelo: Un circuito conecta sus elementos en paralelo cuando los diferentes
elementos se colocan de forma que tienen la misma entrada y la misma salida. De
este modo, los cables cada lado se unen entre sí. En este caso, la tensión
eléctrica de todos los elementos es igual entre sí, mientras que la intensidad
de corriente se reparte. Si uno de los elementos deja de funcionar, el resto
funcionará normalmente.
15.
¿Qué es la potencia eléctrica? ¿En
qué unidades se mide?
RTA/La potencia eléctrica es la velocidad con
la que un receptor cosume energía. Se mide en vatios (W).
16.
. Nombra los elementos para
controlar un circuito y estable las diferencias.
RTA/
a) Interruptor: Permite o corta el paso de la
corriente eléctrica de modo permanente.
b)
Pulsador: Se comportan como interruptor, pero sólo mientras se actúan sobre él.
c) Conmutador: Permiten desviar la corriente
por una rama del circuito, impidiendo que pase por la otra. Además, permiten
controlar un receptor desde dos puntos distintos.
d)
Conmutador de cruce: Permiten invertir el sentido de la corriente y, además,
permiten controlar un receptor desde tres o más puntos.
17.
¿En qué consiste el efecto Joule?
RTA/El efecto Joule ocurre cuando un cable
conductor es recorrido por corriente eléctrica. En este caso, el cable comienza
a emitir calor
18.
¿En qué consiste el efecto
electromagnético?
RTA/El efecto electromagnético ocurre cuando
un cable conductor es recorrido por corriente eléctrica. En este caso, además
de transcurrir el efecto Joule, alrededor del cable aparece un campo magnético
y el cable se comporta como un imán capaz de atraer materiales ferrosos.
19.
Diseñe la gráfica de circuitos En
Serie y en Paralelo
20.
¿Que diferencia hay
entre los materiales conductores y los aislantes?
RTA/La diferencia de los distintos materiales
es que los aislantes son materiales que presentan gran resistencia a que las
cargas que lo forman se desplacen y los conductores tienen cargas libres y que
pueden moverse con facilidad
21.
Que quieren
decir las expresiones circuito abierto y circuito cerrado ?
RTA/Un circuito abierto es un circuito en el
cual no circula la corriente eléctrica por estar éste interrumpido o no
comunicado por medio de un conductor eléctrico.
Tenemos que un circuito cerrado, es como dice
su nombre, un recorrido por un cable de metal o conductor de la electricidad,
por donde circula la corriente eléctrica. El que un circuito sea cerrado, viene
a decir que la corriente o electrones, va de un lado del circuito a otro. En
otras palabras, los electrones hacen un recorrido desde el principio del
circuito hasta el final.
22.
¿Que es un simbolo
electrico? Dibuja los simbolos de la bombilla, la pila, los cables, el
interruptor, y el pulsador.
ACTIVIDAD
DE ELECTRONICA
1.
ELECTRONICA
BASICA
RTA/ Estudio
de los componentes electrónicos discretos básicos como elementos de partida
para la construcción de circuitos de aplicación: el estudio del funcionamiento
de los circuitos analógicos y digitales se basa en el conocimiento de
componentes discretos tales como resistencias, diodos y transistores.
2.
LEYES
BASICAS DE ELECTRONICA
RTA/
LA LEY DE OHM
La Ley de Ohm establece
que la intensidad que circula por un conductor, circuito o resistencia, es
inversamente proporcional a la resistencia (R) y directamente proporcional a la
tensión (E).
LA LEY DE COULOMB
La ley de Coulomb dice que la
intensidad de la fuerza electroestática entre dos cargas eléctricas es
directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional
al cuadrado de la distancia que a ellas las separa.
LEYES DE KIRCHHOFF
En
todo nodo, donde la densidad de la carga no varíe en un instante de tiempo, la
suma de corrientes entrantes es igual a la suma de corrientes salientes. Ficho
de otra forma la suma de corrientes que entran a un nodo es igual a la suma de
las corrientes que salen del nodo.
LEY DE MALLAS O LEY DE VOLTAJES
En
toda malla la suma de todas las caídas de tensión es igual a la suma de todas
las subidas de tensión. Ficho de otra forma el voltaje aplicado a un circuito
cerrado es igual a la suma de las caídas de voltaje en ese circuito.
LEY DE WATT
La
potencia eléctrica suministrada por un receptor es directamente proporcional a
la tensión de la alimentación (V) del circuito y a la intensidad de corriente
(I) que circule por él.
3.
COMPONENTES
ELECTRICOS YSUFUNCION, REALIZAR GRAFGICO
RTA/
Componente
|
Función
más común
|
Amplificación,
regulación, conversión de señal, conmutación.
|
|
Control de
potencia.
|
|
Rectificación
de señales, regulación, multiplicador de tensión.
|
|
Regulación
de tensiones.
|
|
Generación
de energía eléctrica.
|
|
Control de
potencia.
|
|
Amplificación,
conmutación.
|
|
Control de
potencia.
|
4.
TIPOS
DE RESISTENCIAS REALIZAR GRAFICA DE CADA UNO DE ELLOS
De hilo
bobinado (wirewound)
Carbón
prensado (carbon composition)
Película de
carbón (carbon film)
Película óxido
metálico (metal oxide film)
Película
metálica (metal film)
Metal
vidriado (metal glaze)
5.
GRAFIQUE
LOS TIPOS DE RESISTENCIA Y CUAL ES LA FUNCIONES DE COLORES EN CADA UNA DE ELLAS
6 .
QUE
ES UNA RESISTENCIA ELECTRICA
RTA/Se le
denomina resistencia eléctrica a la oposición al flujo de electrones al moverse
a través de un conductor.
7.
CODIGO
DE COLORESPARA RESISTENCIAS
8.
QUE
ES UNA RESISTENCIA EQUIVALENTE
RTA/ Cuando
en un circuito hay varias resistencias conectadas, resulta útil para calcular
las corrientes que pasan por el circuito y las caidas de tensión que se
producen, encontrar una resistencia que pueda sustituir a otras, de forma que
el comportamiento del resto del circuito sea el mísmo.
9.
QUE
SON MAGNITUDES ELECTRICAS
RTA/ Vamos a realizar un estudio sencillo
de las principales magnitudes eléctricas: Carga, d.d.p., Tensión, Intensidad,
Resistencia, Potencia y Energía.
10. QUE SON CIRCUITOS EN PARALELO Y EN
SERIE
RTA/
Circuito
Serie.
Un circuito
serie es aquel en el que el terminal de salida de un dispositivo se conecta a
la terminal de entrada del dispositivo siguiente. El símil de este circuito
sería una manguera, la cuál está recorrida por un mismo caudal (corriente).
Circuito
Paralelo
Un circuito
paralelo es aquel en el que los terminales de entrada de sus componentes están
conectados entre sí, lo mismo ocurre con los terminales de salida.
11. QUE ES LA LEY DE OHM
RTA/ La ley de Ohm, postulada por el físico
y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una ley básica de los circuitos
eléctricos. Establece que la diferencia de potencial V que aplicamos entre los
extremos de un conductor determinado es proporcional a la intensidad de la
corriente I que circula por el citado conductor. Ohm completó la ley
introduciendo la noción de resistencia eléctrica R; que es el factor de
proporcionalidad que aparece en la relación entre V.
12. QUE SON TRANSISTORES
RTA/
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para
entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple
funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.
13. QUE TIPOS DE TRANSISTORES EXISTEN Y CUAL ES SU
FUNCION
RTA/
El Transistor de Unión Bipolar o BJT.
Puedes pensar
en el BJT como un grifo en el que se permite que circule una corriente grande
(entre el colector y el emisor) en función de una pequeña corriente que circula
por la base. Otra forma de verlo es pensar que cuando circula corriente por la
base la resistividad entre colector y emisor se reduce, con el consecuente
aumento de la corriente (si supones que el voltaje es constante).
Transistor de Efecto Campo o FET.
El transistor
de efecto campo es bastante similar al transistor BJT (modos de funcionamiento
incluidos), con la diferencia de que éste se regula mediante tensión en lugar
de corriente debido a que tiene una impedancia de entrada alta. Una forma de
comprender este concepto es que al tener una resistencia a la entrada de la
base grande, la corriente de la base siempre será pequeña y lo que marca la
diferencia es el voltaje.
Fototransistores.
Estos tipos
de transistores son menos frecuentes en las aplicaciones DIY. Su funcionamiento
es similar al de los BJT, con la diferencia de que la corriente de la base
puede ser gestionada mediante la luz incidente (al igual que sucede con otros
elementos como las fotorresistencias)
14. QUE ES UN CORTO CIRCUITO
RTA/ Aumento brusco de intensidad en la
corriente eléctrica de una instalación por la unión directa de dos conductores
de distinta fase.
15. QUE ESUN DIODO Y CUALES SON LOS TIPOS
RTA/
n diodo es un componente
electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente
eléctrica a través de él en un solo sentido, bloqueando el paso si la
corriente circula en sentido contrario
TIPOS
DE DIODOS
·
Diodo
detector
·
Diodo
rectificador
·
Diodo
zener
·
Diodo
varactor
·
Diodo
emisor de luz
·
Diodo
estabilizador
·
Diodo
túnel
·
Diodo
PIN
·
Diodo
Back Ward
·
Fotodiodos
·
Diodo
SCHOTTKY
ACTIVIDAD DE
HERRAMIENTAS WEB Y TRABAJO DE APRENDIZAJE COLABORATICO
1.
Que
son herramientas web 2.0 y nombrarlas
con su respectiva función
RTA/ Son
muchas y de todo tipo los recursos que forman parte de las herramientas web 2.0
y aunque estas no fueron diseñadas pensando en ser utilizadas para la educación
o aprendizaje virtual
HERRAMIENTAS COLABORATIVOAS
REDES SOCIALES
MAPAS CONCEPTUALES O MENTALES
PRESENTACIONES
PODCAST
BLOG
WIKI
2.
Cuáles
son las características de la Web 2.0
RTA/
·
Es
una Web hecha por y para los usuarios.
·
La
red nos facilita directamente las herramientas para compartir información sin
necesidad de instalarlas.
·
Está
en continua evolución
·
Empieza
a generar sus propios recursos y estos son compartidos con la comunidad puesto
que es la comunidad misma quien ha creado el conocimiento.
·
Es
una Web Social
3.
Servicios
de la Web 2.0
RTA/
·
Espacios
para crear y publicar (Blogs y Wikis)
·
Compartir
recursos
·
Comunidades
virtuales
·
Aplicaciones
educativas
4.
Tecnología
de la web 2.0
·
CSS,
marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos
·
Técnicas
de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)
·
Java
Web Start
·
Redifusión/Agregación
de datos en RSS/ATOM
·
URLs
sencillas con significado semántico
·
Soporte
para postear en un blog
·
JCC
y APIs REST o XML
·
JSON
·
Algunos
aspectos de redes sociales
·
Mashup
(aplicación web híbrida)
5.
Que
es Software de servidor
RTA/
Un servidor es una aplicación en ejecución (software) capaz de atender las
peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia.
6.
Que
es una web Semántica
RTA/ La
web semántica (del inglés semantic web) es un conjunto de actividades
desarrolladas en el seno de World Wide Web Consortium con tendencia a la
creación de tecnologías para publicar datos legibles por aplicaciones
informáticas (máquinas en la terminología de la Web semántica).1 Se basa en la
idea de añadir metadatos semánticos y ontológicos a la World Wide Web.
7.
Debilidades
de una Web 2.0
RTA/ Cada
uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que
vuelcan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”.Sin embargo,
nada obsta para que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente,
una obra previa de otro autor.
8.
Nombre
30 herramientas de la Web 2.0
RTA/
1. WordPress.org Un y de código abierto de software libre que
hace de publicación personal tan fácil como procesamiento de textos. Hace su
vida y de los estudiantes la vida de su más fácil mantener un salón de clases o
blog tema.
2. Flickr Una buena herramienta para conseguir un flujo de
imágenes sobre cualquier tema. Los contenidos a disposición de sus estudiantes
solamente.
3. Capa Yapa! Una pizarra libre para profesores y estudiantes. Los profesores pueden crear las tareas y
exámenes, que se anotan y analizan y comparten las pruebas de otros profesores
también.
4. Quizlet Algo más que tarjetas y muy fácil de usar. Que los
estudiantes se inició el buenos hábitos de estudio.
5. Tizmos Es un lugar para poner las miniaturas de los
sitios. Muy útil para construir si queremos que los estudiantes ir a ciertos
lugares solamente. También puede reducir en búsquedas al azar.
6. Joomla Un sitio de podcast Kyle Mawer y Graham Stanley
sobre el uso de juegos digitales en la enseñanza y el aprendizaje de idiomas.
Siete. Conozca hoy Alienta a los estudiantes a utilizar la
transmisión en vivo en el aula para hacer comentarios, preguntas, y usar esa
retroalimentación para hacer presentaciones y deja que los profesores mejorar
sus puntos y estudiante necesita dirección.
8. Solver simple Muy fácil de usar herramienta para proyectos
de colaboración, intercambio de ideas y de resolución de problemas. Los
estudiantes disfrutarán de usar esto para las discusiones de grupo.
9. Uno de los medios de comunicación verdadera Una explosión
para hacer presentaciones. Utilice sus
fotos se pueden descargar directamente desde Flickr e incluso se puede usar el
sonido también.
10. Ediscio Otra de las herramientas de colaboración
flashcard. Esto le da un aprendizaje de la estadística.
11. Xtra Normal Para la creación de texto para las películas
animadas del habla.Una herramienta útil para el desarrollo social.
12. Herramientas Cmap Construye mapas conceptuales
interactivos de colaboración, con el texto, de vídeo, y de vínculos. Utilizado
por muchos profesores de secundaria y profesores universitarios avanzados para
el trabajo en proyectos avanzados y la escritura EAP.
13. melocotón Foto Haga que los estudiantes crear historias
con temas y dejar comentarios para cada uno. Utilizados por el profesorado
desde hace algún tiempo.
14. WordSift Se utiliza para el vocabulario e Inglés, usted y
sus estudiantes pueden analizar el texto y obtener información sobre el
vocabulario en el mismo.
15. Overstream Un herramienta gratuita que te permite añadir
subtítulos a los vídeos en línea. Da a los maestros la dirección y el código de
inserción.
16. PHaSR Usted podrá visualizar ilustrar una oración con esta
herramienta. tipo de alumnos una frase y luego buscar una imagen de Flickr para
ir con cada palabra.
17. Shidonni Un mundo virtual para niños pequeños. Pueden
crear mundos imaginarios y los animales, jugar e interactuar entre sí.
18. SlideRocket Crear un estilo de aspecto de PowerPoint para
presentaciones multimedia, impresionantes que se pueden ver y compartir en
línea. Una gran manera de introducir temas en el aula.
19. eyePlorer Utilice esta herramienta para desarrollar la
alfabetización digital.Utilizado por un número de profesores desde preescolar
hasta último año de secundaria.
20. El Archivo acento del habla Esta herramienta puede ser
utilizada para cualquier proyecto de la lingüística. Podrás ver series de
muestras de habla de todo el mundo.
Compromiso
Los estudiantes que usan estas herramientas participar en la
obtención de conocimiento de los temas que están estudiando en lugar de ser
oyentes pasivos.
Guía
componentes del hardware
HARDWARE:
Conjunto de elementos físicos o materiales que
constituyen una computadora o un sistema informático.
Podemos definir una computadora como todos los
componentes físicos y lógicos que permiten manipular información de una forma
rápida correcta y acertada.
Un Computador (PC=Personal Computer) es un aparato
electrónico(componentes electrónicos con circuitos integrados) que trabaja con
energía eléctrica, el cual realiza cálculos exactos a una gran velocidad.
El Hardware, está conformado por tres componentes
básicos, que son: CPU, MEMORIA Y PERIFERICOS
CPU
CPU son las siglas en ingles de Central Processing Unit
(Unidad de Proceso Central), El CPU es el cerebro del ordenador, referimos a la
parte de la computadora en la que se controlan y originan comandos directos que
generan las diferentes funciones de la CPU. En general, es la parte más
importante del sistema.
MEMORIA RAM
La memoria RAM es la memoria principal de un dispositivo
donde se almacena programas y datos informativos. Las siglas RAM significan
“Random Access Memory” traducido al español es “Memoria de Acceso
Aleatorio”.
La memoria RAM es conocida como memoria volátil lo cual
quiere decir que los datos no se guardan de manera permanente, es por ello, que
cuando deja de existir una fuente de energía en el dispositivo la información se
pierde. Asimismo, la memoria RAM puede ser reescrita y leída constantemente.
MEMORIA ROM
La memoria ROM es el medio de almacenamiento de programas
o datos que permiten el buen funcionamiento de los ordenadores o dispositivos
electrónicos a través de la lectura de la información sin que pueda ser
destruida o reprogramable. El significado de memoria ROM es “Read Only Memory”
traducido al español “Memoria de solo lectura.”
La memoria ROM es conocida como memoria no volátil ya que
la información contenida en ella no es borrable al apagar el dispositivo
electrónico.
Las Redes Sociales
Redes Sociales es un término originado en la
comunicación. Éstas se refieren al conjunto delimitado de individuos, grupos,
comunidades y organizaciones vinculados unos a otros a través de relaciones
sociales. Esto fue el resultado de la convergencia de los medios, la economía
política de los mismos y el desarrollo de tecnologías, teniendo como objetivo
la interacción de dos o más canales.
Historia
En la primera parte de la década del año 2000 empezaron a
aparecer muchos sitios web dedicados a brindar la posibilidad de comunicación
dentro de lo que se llamó las redes sociales, que en aquella época eran
conocidas como Círculos de Amigos. Fue con el auge de las redes sociales cuando
Internet empezó a ser una herramienta masificada que realmente es útil pero
también peligrosa.
En el año 2003 aparecieron algunos de los sitios más
populares que lograron hacer crecer exponencialmente el uso del servicio, como
MySpace, Friendster, Tribe y Xing, entre otras.12
En julio de 2006 se lanzó la versión definitiva de
Twitter.
Entre los años 2007 y 2008 se puso en marcha Facebook en
español, extendiéndose a los países de Latinoamérica y a España.3
Google+ se lanzó en junio de 2011. Los usuarios tienen
que ser mayores de 13 años de edad, para crear sus propias cuentas. Google+ ya
es la tercera red social con más usuarios en el mundo, no por su popularidad
sino por enlazarse con YouTube, obteniendo aproximadamente 343 millones de usuarios
activos.
Clasificación
Generalistas u horizontales:
No están dirigidas a un tipo
específico de usuario o un tópico concreto, sino que permiten la libre
participación, centrándose en los contactos. La motivación de los usuarios al
acceder a ellas es la interrelación general, sin un propósito concreto. Su
función principal es la de relacionar personas a través de las herramientas que
ofrecen, y todas comparten las mismas características: crear un perfil,
compartir contenidos y generar listas de contactos. Algunas de ellas son:
Facebook, Twitter, Google+, Myspace, Tuenti o Badoo.4
Abiertas:
Son aquellas que sirven para
compartir archivos en diferentes formatos como pueden ser, You tube,
SlideShare, Snips, Flirck...
Temáticas o verticales:
Son aquellas dirigidas a un
público determinado, o sea que son especializadas. Los usuarios acuden a ellas
debido a un interés en común.
Profesionales:
Su objetivo es establecer un
nexo entre distintos profesionales. A través de ellas se puede compartir información
sobre una especialidad concreta, originando relaciones laborales, por ejemplo
LinkedIn o blogs temáticos.
De ocio:
Su finalidad es reunir a
usuarios interesados en actividades de esparcimiento como deportes, música o
videojuegos, por ejemplo Wipley (videojuegos) o Dogster (perros).
Mixtas:
Son una fusión entre las dos
anteriores, proporcionando al usuario un lugar concreto donde desarrollar
actividades profesionales y personales, por ejemplo Unience (red social de
bolsa y mercados).
Por tipo de conexión
Simétricas:
Para que dos usuarios sean
amigos, ambos deben aceptarse mutuamente, es decir, que deben realizarse
acciones desde ambos lados para poder establecer esta conexión, por ejemplo
Facebook.5
Asimétricas
Un usuario puede seguir a
otro, el cual puede optar por seguir o no a su seguidor, por ejemplo Twitter y
Google+.6
En función del sujeto
Humanas:
Están orientadas a la
interacción entre personas según sus gustos, intereses, y actividades en
general, por ejemplo Dopplr y Tuenti
De contenido:
El centro de interés es en
el contenido de lo que se publica, o sea que dependerán del tipo de archivos a
los que tengan acceso los usuarios. Por ejemplo Flickr, Instagram Youtube y
Vimeo.
En función de la
localización geográfica
Sedentarias:
Son aquellas que se
modifican según los contenidos, relaciones, eventos, etc, por ejemplo Blogger y
Wordpress.
Nómadas:
Similares a las redes
sociales sedentarias, se les suma un nuevo elemento basado en la ubicación
geográfica del usuario, mutan de acuerdo a la cercanía existente entre los
integrantes o los lugares visitados, por ejemplo Google Latitude y Fire Eagle.
Redes sociales más
conocidas:
RED SOCIAL
|
TIPO
|
Nº USUARIOS
(millones)
|
Vídeos
|
1800
|
|
Mensajería
|
1301
|
|
General
|
100
|
|
Mensajería
|
328
|
|
General
|
200
|
|
Mensajería
|
100
|
|
General
|
300
|
|
Música
|
90
|
|
Música
|
100
|
|
Música
|
200
|
|
Mensajería
|
178
|
|
Foto/Vídeo
|
85
|
|
Blogg/Foro
|
70
|
|
Foto/Vídeo
|
100
|
|
General
|
115
|
|
Contactos
|
90
|
|
Mensajería
|
300
|
|
Foto/Vídeo/Mensajería
|
1001
|
|
General
|
200
|
|
General
|
250
|
|
General
|
343
|
|
Foto/Vídeo
|
90
|
|
General
|
2100
|
|
Foto/Vídeo
|
115
|
|
Contactos
|
200
|
Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Redes_sociales_en_Internet
No hay comentarios:
Publicar un comentario